4 Fármacos a Base de Cannabinoides Que Deberías Conocer - Sativida

4 Fármacos a Base de Cannabinoides Que Deberías Conocer

Patrocinado por Experto Sativida mayo 04, 2017

Todos hemos oído hablar de los beneficios de la marihuana medicinal, pero, ¿por qué no está aprobada por el Food and Drug Administration (FDA) de Estados Unidos?

Lo cierto es que para que un medicamento sea aprobado por la FDA, se debe haber realizado ensayos clínicos con cientos de miles de personas para determinar los beneficios y los riesgos del medicamento. En el caso de la marihuana (sin referirnos a los cannabinoides), no existen suficientes ensayos clínicos que muestren todos sus efectos, según datos de National Institute on Drug Abuse (NIH). Sin embargo, sí conocemos los efectos de los cannabinoides presentes en la planta de la marihuana, en especial el Cannabidiol (CBD).

A partir del estudio de los cannabinoides, se han desarrollado una serie de fármacos ya aprobados por la FDA, aprovechando los beneficios terapéuticos de estos y reduciendo al mínimo o eliminando los efectos secundarios nocivos.

Muchos quizás desconozcan estos fármacos y los efectos de cada uno de ellos, por eso, presentamos a continuación un listado de los 4 fármacos sintéticos más importantes, junto con sus efectos medicinales.

Fármacos a base de CBD

  1. Dronabinol (Marinol®)

Este fármaco contiene el cannabinoide llamado Dronabinol (Delta-9-tetrahidrocannabinol sintético) y se utiliza para manejar la pérdida de apetito asociada con la pérdida de peso en el síndrome de inmunodeficiencia adquirida (SIDA), y para las náuseas y los vómitos asociados con la quimioterapia del cáncer en pacientes que no han respondido adecuadamente a los tratamientos convencionales para aliviar las náuseas y los vómitos.

  1. Nabilone (Cesamet®)

Este fármaco contiene el cannabinoide llamado Nabilone y se usa principalmente para ayudar a aliviar las náuseas o vómitos causados por la quimioterapia. Es para las personas que continúan sintiendo náuseas o vómitos aunque ya hayan tomado medicamentos para tratar estos síntomas.

  1. Sativex®

Este fármaco contiene los cannabinoides THC y CBD, aproximadamente en la misma proporción. Este fármaco se utiliza para tratar síntomas relacionados con la esclerosis múltiple como la rigidez muscular o espasticidad y el dolor.

  1. Epidiolex™

Este último es una solución oral patentada de cannabidiol derivado de plantas puras, o CBD. Actualmente es objeto de ensayos clínicos para establecer su eficacia y seguridad, dirigido principalmente a personas con epilepsia grave, síndrome de Dravet, Síndrome de Lennox-Gastaut (LGS), Complejo de Esclerosis Tuberosa (TSC) o espasmos infantiles.

Cabe recordar que los fármacos mencionados en la lista son sintéticos y se recomienda consultar a un especialista antes de probar cualquiera de ellos.




Experto Sativida
Experto Sativida

Autor