¿Ayuda el CBD con los Dolores Articulares? - Sativida

¿Ayuda el CBD con los Dolores Articulares?

Patrocinado por Administration Sativida enero 03, 2022

El uso de CBD para paliar dolores articulares es cada vez más común. La evidencia del uso de cannabinoides para aliviar el dolor es cada vez más concluyente. A continuación les compartimos algunos estudios científicos y sus conclusiones:

Un estudio del año 2008 investigó los mecanismos de acción del CBD y concluyó que tiene un papel importante en el manejo del dolor.

https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC2503660/

Estudio del 2011 encontró que el CBD ayuda a reducir el dolor por inflamación en los roedores a través de regular la forma en la que los receptores de dolor responden a estímulos.

https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/21683763/

Un estudio del 2014 recopila investigación sobre animales y concluye que el CBD puede ser un tratamiento efectivo contra la Osteoartritis.

https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/24494687/

En un estudio de 2016, se encontró que la aplicación tópica de CBD tiene el potencial de aliviar dolor e inflamación asociada con la artritis.

https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC4851925/

Un estudio reciente del 2017, concluye que el CBD sería un tratamiento seguro y efectivo para Osteoartritis y dolor articular.

En resumen:

El CBD muestra resultados muy prometedores como tratamiento para el dolor por artritis. Si el CBD interacciona con los receptores en el cerebro y el sistema inmune en la forma que los investigadores creen, sería el responsable de reducir inflamación y el dolor.

Sin embargo, es necesario contar con más y mejores estudios para poder afirmar fehacientemente que el CBD es efectivo para el tratamiento de dolor articular provocado por artritis.

Si estás interesado en el uso del CBD para aliviar este tipo de dolor o si ya te encuentras tomando CBD, es importante que no dejes tu medicación actual repentinamente, incluso si buscas mayor alivio con el uso del CBD.

Al día de hoy, no tenemos el nivel de evidencia que nos gustaría, sin embargo el CBD puede ser una forma segura de lograr un mayor alivio de síntomas y es una opción más que interesante para considerar.

Es conveniente establecer metas iniciales a lo largo del tratamiento y que estas metas sean reales dentro de un periodo de tiempo establecido, por ejemplo una reducción en el dolor de rodillas que permita dar una vuelta caminando luego de 2 semanas de uso de CBD. Luego, a medida que se va mejorando, se pueden ajustar las metas.

El uso del CBD debe ser una parte de un plan integral del manejo del dolor que también incluye opciones de ejercicio y apoyo psicológico.

Muchos de nuestros pacientes nos reporta que usar el CBD les ha ayudado a obtener una mejor calidad de vida.




Administration Sativida
Administration Sativida

Autor