El dolor neuropático puede ser el resultado del daño a los nervios. Este dolor es muy difícil de tratar. Solo el 40% de los pacientes logran encontrar alivio con tratamientos convencionales. Se ha demostrado que el CBD ofrece amplios beneficios para el dolor neuropático en varias formas distintas.
El CBD se ha convertido recientemente en un tratamiento popular para el dolor neuropático porque funciona de manera similar a los analgésicos farmacéuticos, pero no se considera adictivo y tiene pocos o ningún efecto secundario en dosis normales.
Aunque todavía se necesita investigación para comprender cómo el CBD es útil para el dolor neuropático, existen interacciones bien conocidas entre este cannabinoide y la salud de las células nerviosas.
En primer lugar, el CBD fortalece el sistema endocannabinoide evitando que los compuestos endocannabinoides principales se descompongan demasiado rápido. Esto hace que el sistema endocannabinoide sea más efectivo y reduce las posibilidades de enviar falsas señales de dolor al cerebro.
Hay varios tipos de dolor neuropático según los nervios afectados.
El sistema nervioso central es cualquier parte del sistema nervioso dentro del cerebro y la médula espinal. Esto está separado del sistema nervioso periférico por una barrera semipermeable llamada barrera hematoencefálica.
El dolor neuropático central, por lo tanto, involucra dolor que se origina en los nervios ubicados dentro del sistema nervioso central.
Es causado por afecciones que incluyen:
El sistema nervioso periférico involucra cualquier parte del sistema nervioso fuera del cerebro y la médula espinal. Esto incluye todos los nervios en las extremidades, cavidad abdominal, piernas y cara.
Muchas veces, cuando un nervio se daña, es posible que el proceso de reparación no sea como se planificó. En lugar de devolver el nervio a la forma en que estaba antes del daño, el nervio se vuelve inusualmente sensible y enviará señales de dolor al cerebro cuando no debería hacerlo.
El daño original puede ocurrir por muchas causas diferentes, principalmente lesiones traumáticas o infección por virus específicos que atacan directamente a las células nerviosas, como el virus del herpes o la culebrilla.
Este tipo de dolor es causado por afecciones que incluyen:
Cuando se habla de tratar el dolor neuropático, generalmente se recomienda una mayor concentración de CBD. La mayoría de las investigaciones que muestran los beneficios del CBD observaron una dosis alta del compuesto para lograr este éxito.
Cuando los nervios envían un mensaje, la célula nerviosa receptora utiliza el sistema endocannabinoide para indicar al nervio emisor que se recibió el mensaje. Este proceso mantiene todo el sistema nervioso en constante retroalimentación consigo mismo y evita el envío del mismo mensaje más de una vez, que es exactamente lo que sucede con el dolor neuropático.
Hay pruebas crecientes del posible mecanismo analgésico periférico de los cannabinoides, sobre todo en el dolor neuropático. Éste está producido, en parte, por descargas espontáneas y anormales de las fibras aferentes de gran diámetro (Aδ). Estas fibras contienen una densidad más elevada de receptores cannabinoides que de receptores opioides µ, y esto ha llevado a sugerir que los cannabinoides serían más eficaces que los opioides para suprimir el dolor neuropático.En un modelo animal de dolor oncológico neuropático y otro de tipo inflamatorio, el cannabinoide sintético WIN 55,212-2 disminuyó el dolor inducido por el tumor en un 50% y este efecto fue bloqueado por un antagonista CB1. En el segundo caso el efecto analgésico fue superior y fue bloqueado tanto por el antagonista CB1 como CB2. En modelos experimentales de esclerosis múltiple (EM) y EAE en ratas, los cannabinoides han mostrado también reducción del dolor neuropático secundario a la desmielinización.
Referencias:
https://www.cochranelibrary.com/es/cdsr/doi/10.1002/14651858.CD012182.pub2/full/es
https://w3.icf.uab.es/ficf/es/bin/view/Cannabis/IndicacionsDolor#Dolor_neurop_tico
Administration Sativida
Autor