De todas las razones por las que el tabaco resulta adictivo para tantas personas, el hecho de que contenga nicotina es probablemente el menos significativo. Es precisamente el hecho de que es un hábito, que generalmente se establece durante un largo tiempo -en la mayoría de los casos durante varios años- lo que lo hace tan difícil de corregir.
El aceite de CBD naturalmente reduce la ansiedad y ayuda a relajarse, siendo un beneficio añadido para ayudar a las personas a matar el hábito. Muchos fumadores fuman simplemente porque disfrutan el hecho de inhalar una sustancia para ayudarles a mantenerse relajados.
El posible papel del CBD como sustancia anti adictiva está tomando cada vez más protagonismo, tras revisar dicho mecanismo de acción, inicialmente se concluye que “el CDB se ha asociado con muchos circuitos neuronales implicados en la adquisición de la adicción y comportamientos posteriores de búsqueda de drogas, por lo que es un candidato interesante para el tratamiento de los trastornos por uso de sustancias”.
Un estudio sobre el CBD realizado por Freidbert Weiss produjo resultados positivos a la hora de usar CBD para tratar la adicción. Aunque este estudio en particular fue realizado en ratas con adicción condicionada al alcohol o la cocaína, da luz al poder del CBD como una manera efectiva de curar la adicción. Los investigadores han especulado durante algún tiempo que “las drogas que alteran el sistema endocannabinoide pueden ser un tratamiento efectivo para la adicción a la nicotina”, pero se necesitan realizar más estudios.
En 2013, un estudio[1] publicado acerca de los comportamientos adictivos reveló que el CBD puede ayudar a disminuir el consumo de tabaco entre los fumadores.
Otros estudios también han probado que el CBD puede afectar de manera positiva a las vías de la dopamina, y que están tan íntimamente ligadas con la aparición de adicciones y hábitos.
En uno de los más recientes y prometedores estudios sobre la administración de Cannabidiol (CBD), realizado por el grupo de investigación británico liderado por el Doctor Hindocha de la Universidad de Bristol y publicado en la revista Addiction, se reporta que 30 usuarios dependientes del uso de cigarrillos de nicotina fueron administrados con 800 mg de CBD con los siguientes resultados:
Para concluir, no es fácil dejar un hábito tan arraigado como el de fumar, sin embargo, con una correcta estrategia y fuerte determinación es posible y el CBD cumple una función de aliado contra la ansiedad y esto resulta particularmente útil para aquellas personas que han tomado la decisión de dejar de fumar y quieren mantenerse alejados de la nicotina.
Dejamos a continuación un enlace para que puedan leer dicho estudio en su idioma original.
https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC5954148/
Administration Sativida
Autor