El CBD está ganando popularidad al tratarse de controlar síntomas o signos de distintas condiciones, sobre todo inflamatorias. Aparte de los fármacos convencionales como betabloqueadores y bloqueadores de calcio para poder asistir a la función cardíaca, el CBD está también ganando la misma popularidad en esta condición. En las siguientes líneas comentaremos más acerca del CBD y su posible uso dentro de condiciones cardíacas como la arritmia.
La arritmia cardíaca se conoce como latido irregular del corazón. También se denomina disritmia, en la que los latidos del corazón son demasiado lentos (bradicardia) o demasiado rápidos (taquicardia). Estos cuadors generalmente vienen acompañados de falta de aliento, dolores en el pecho, palpitaciones o mareos.
Según estudios, la administración aguda de cannabidiol (CBD) suprime los latidos cardíacos irregulares causados por un suministro inadecuado de sangre en el corazón o arritmias cardíacas inducidas por isquemia.
En este estudio (ver referencia al final de este artículo), se observaron latidos cardíacos irregulares durante la isquemia antes de los períodos de perfusión de CBD. El tamaño del infarto o la obstrucción del suministro de sangre y la degranulación de las células o el daño celular en el corazón se evaluaron mediante la extracción de sangre arterial.
El dolor puede dificultar la realización de las rutinas diarias como el ejercicio, lo que puede conducir a la obesidad y la diabetes, manteniéndolo en riesgo de sufrir arritmias. Además, después de la cirugía o de un ataque cardíaco, es posible que pierda el apetito debido al dolor quirúrgico, que puede llevar a niveles bajos de calcio, magnesio y potasio, lo que puede retrasar la recuperación a largo plazo. Los desequilibrios electrolíticos también pueden predisponer a una persona a sufrir arritmias. Cuando se trata del alivio del dolor, el CBD es el más buscado para este beneficio, siendo una opción asequible en la que puede confiar cuando se trata del control del dolor.
Debido a las propiedades antiinflamatorias y los efectos analgésicos del CBD, las personas con miocarditis o inflamación del músculo cardíaco pueden experimentar alivio del dolor, así como una reducción de los signos y síntomas.
El CBD trabaja directamente con los receptores cannabinoides del cuerpo o endocannabinoides para ayudar a suprimir la inflamación y evitar arritmias. Junto con los efectos antiinflamatorios, los pacientes con arritmia pueden experimentar una mejor calidad de vida debido a la disminución de los dolores en el pecho y la ansiedad.
El CBD se considera por muchas personas como una opción natural para diversos síntomas. Incluso pacientes con arritmia muestran una mejoría notable, de acuerdo con los estudios presentados anteriormente. El CBD, según el estudio, puede ayudar a prevenir arritmia al proporcionar protección al corazón, aliviar dolor, reducir estrés y ansiedad.Es importante mencionar que una dosis elevada de CBD podria reducir la tensión arterial de forma natural, por lo tanto es conveniente monitorear durante la primera semana de uso del CBD los niveles de presion arterial para evitar que disminuyan demasiado, sobre todo si se combina con medicación para la tensión.
Referencia
https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC2936031/
Acute administration of cannabidiol in vivo suppresses ischaemia-induced cardiac arrhythmias and reduces infarct size when given at reperfusion
Adrian Kempiak
Autor