CBD y Deporte – Todo lo que Necesitas Saber - Sativida

CBD y Deporte – Todo lo que Necesitas Saber

Patrocinado por Adrian Kempiak octubre 29, 2019

CBD y Deporte – Todo lo que Necesitas Saber

Como ya lo hemos mencionado anteriormente, el Cannabidiol o CBD, está cobrando una popularidad creciente dentro de distintas regiones alrededor del mundo. Por ejemplo, según una reciente encuesta, hasta 6 millones de británicos han probado productos ricos en este compuesto con el enfoque de mejorar su calidad de vida de una manera más natural y sin efectos adversos graves.

Dentro de distintos estudios se reporta que el CBD posee un amplio abanico de propiedades beneficiosas para la salud y el bienestar de las personas, lo que se puede extrapolar o llevar a ayudar a atletas profesionales a recuperarse e incluso protegerse contra hematomas y otro tipo de lesiones. Debido a la popularidad del CBD en las redes, se ha visto un número creciente de atletas de toda clase de disciplinas, incluyendo, pero no limitada a: MMA, box, rugby, fisicoculturismo e incluso carreras de autos.

¿Cómo Puede el CBD Ayudar a los Deportistas?

Si vienes siguiendo estos blogs desde hace un tiempo estarás ya familiarizado con las propiedades del CBD. De lo contrario, te dejamos un pequeño resumen:

  • El Cannabidiol proviene de las plantas del Cannabis (Cáñamo Industrial)
  • Es uno de entre los más de 100 cannabinoides encontrados en esta planta
  • Es incapaz de producir efectos psicotrópicos
  • Se ha estudiado tanto a nivel preclínico como clínico por sus propiedades terapéuticas:
    • Antiinflamatorio
    • Anticonvulsivante
    • Ansiolítico
    • Antiemético

Son estas unas de las cuantas cualidades por las que ya muchos (no solo deportistas) han decidido dar el paso a un componente natural. El CBD es utilizado típicamente en forma de aceite extraído del cáñamo, la variedad de cannabis con alta concentración de CBD. Sin embargo, no es raro encontrar otros tipos de formulación online, como las cápsulas, bebidas, líquidos para vaporizadores y otros.

Beneficios Deportivos del CBD

Se reporta que el CBD posee numerosos beneficios para la salud, por lo que usualmente es utilizado en condiciones como: dolor crónico, depresión, ansiedad, insomnio, artritis, migrañas, náuseas, convulsiones o incluso algunos tipos de cáncer.

CBD y Dolor
El constante dolor e inflamación producto del desgaste físico en deportistas que practican rugby u otro deporte de contacto, es parte del día a día en el entrenamiento y competiciones. Para estos músculos adoloridos, recomendaríamos el uso de una crema tópica, las cremas de CBD, cuyo efecto calor/frío actuará como alivio casi inmediato de la inflamación.
El CBD es un analgésico y antiinflamatorio natural para atletas el cuál es incapaz de producir efectos psicotrópicos (no coloca) y no producen efectos secundarios significativos, a comparación de los actuales medicamentos utilizados como los opiáceos, que pueden causar dependencia, síntomas de abstinencia y otros problemas mayores.

CBD y Protección Cerebral
Otro beneficio potencial único del CBD es la de protección del cerebro. Muchos deportes de contacto ocasionan en los atletas conmociones cerebrales y otros tipos de lesiones a nivel craneal, de hecho, el daño cerebral es un tema tan notorio en el rugby que se ha reportado gran controversia por tratar de encubrir la relación entre un Trastorno Neurodegenerativo causado por repetidos traumas en la cabeza.

Los científicos sugieren que el CBD posee propiedades neuro protectoras.

CBD y Sueño
Todo atleta conoce que el sueño es uno de los puntos cruciales para la recuperación de la mente y el cuerpo, nos ayuda a recobrar energías, a consolidar lo aprendido a través del entrenamiento y a regenerar nuestras células. Algunos estudios reportan que el CBD puede ayudar con el insomnio y otros trastornos del sueño, ayudando a obtener una mejor calidad en el descanso.

Otros Beneficios
Aparte de los beneficios mencionados, el CBD podría también ayudar a reducir la ansiedad producida antes de un gran evento o competencia.

En resumen, el Cannabidiol es un compuesto natural que ha sido utilizado a lo largo de muchos años, el cuál está cobrando creciente popularidad debido a su gran abanico de propiedades terapéuticas y sobre todo por ser un compuesto farmacológicamente seguro, incapaz de producir efectos psicotrópicos.




Adrian Kempiak
Adrian Kempiak

Autor