El CBD no es peligroso para personas mayores. Sin embargo este grupo de personas requiere de mayor atención ya que generalmente utilizan medicaciones adicionales, por este motivo siempre recomendamos que consulte con su médico tratante y adicionalmente que comience con dosis bajas de CBD.
Esto se debe a que el CBD es un relajante muscular y puede también bajar la tensión de forma natural por lo que se debe prestar especial atención a la tensión arterial.
Una vez que cuente con el visto bueno de su médico de cabecera, puede iniciar con el aceite de CBD al 4% e ir aumentando de concentración solo en la medida que sea necesario.
En las encuestas, la gente mayor suele estar entre las cifras más bajas en cuanto al uso, aceptación y a las percepciones positivas del Cannabis. No es ninguna coincidencia. Aunque hoy en día estas personas disfrutan de los beneficios del CBD, representan una parte de la población que durante muchos años fue enseñada a pensar que el Cannabis era malo.
En lo que respecta a los problemas específicos de la gente mayor, el Cannabis tiene un potencial que podría ser revolucionario. Según numerosos estudios, el CBD ha demostrado reducir la ansiedad provocada por enfermedades neurodegenerativas como el Alzheimer, la pérdida del apetito y la inflamación nerviosa.
Tanto el THC como el CBD han demostrado tener resultados positivos como calmantes de la ansiedad y el estrés, y para mejorar la calidad del sueño. Las cremas de Cannabis, por otro lado, también se utilizan para nutrir la piel dañada y tratar problemas físicos como la fatiga muscular, el dolor de articulaciones y el dolor de espalda crónico.
Cuando la gente mayor, hombres y mujeres experimentan por primera vez los efectos beneficiosos y positivos del aceite de CBD se dan cuenta de que desconocían la verdad acerca del Cannabis: comprenden que la prohibición del Cannabis se ha basado en una percepción errónea de la planta. Gracias a este progreso, las personas mayores están cada vez más dispuestas a probar el CBD y el Cannabis como medio para aliviar las molestias que acarrea la edad.
Uno de los problemas de salud que más nos afecta a medida que envejecemos es la artritis. Hoy en día, muchas personas mayores han conseguido reducir sus dolores y las inflamaciones de las articulaciones que causa esta enfermedad simplemente añadiendo diariamente aceite de CBD a su dieta. Además de su influencia positiva en la artritis, trabajos de investigación indican que el aceite de CBD también puede ser beneficioso para el control de dolores crónicos y para la enfermedad de Alzheimer, se hipotetiza que por su poder antioxidante.
Otra afección relacionada con la edad bastante común entre la gente mayor son los trastornos del sueño. El aceite de CBD ha demostrado tener un efecto relajante y calmante en el cuerpo, lo que puede ayudar a inducir el sueño. Más allá del sueño, el aceite de CBD actúa positivamente en las funciones del sistema inmunitario, para el cual es muy importante un buen descanso.
De igual forma, estudios sobre los efectos del aceite de CBD sugieren que el Cannabidiol incluso puede proteger y reparar el cerebro, actuando activamente como neuroprotector y fomentando la neurogénesis. Esta es una de las razones por las que el aceite de CBD puede proteger a personas mayores y menopáusicas contra los signos de deterioro cognitivo propios del envejecimiento.
En general, los efectos secundarios del Cannabis en comparación con los de los opioides y otros medicamentos con receta, son mucho menos perjudiciales. Si el CBD por sí solo es capaz de mejorar la calidad de vida de una persona mayor, es una opción que merece la pena considerar.
Referencias:
https://www.elmundo.es/ciencia-y-salud/ciencia/2017/05/08/590c9465268e3ecb098b45d4.html
Administration Sativida
Autor