¿Es Seguro Viajar con CBD? - Sativida

¿Es Seguro Viajar con CBD?

Patrocinado por Adrian Kempiak octubre 30, 2019

¿Es Seguro Viajar con CBD?

Desearíamos poder proporcionar una respuesta simple como un Sí, es seguro. Pero, desafortunadamente a fecha de hoy no podemos ser tan preciso. A fecha de hoy los productos a base de cannabis, cáñamo o marihuana siguen siendo estigmatizados en diferentes partes del mundo, haciendo que esta pregunta sea complicada de responder, la desinformación, malentendidos y falta de marco regulatorio en algunos países podría traer uno que otro inconveniente para la persona que los lleva.

El CBD o cannabidiol, se esta conviertiendo fuertemente en una de las alternativas favoritas para el alivio de los dolores y molestias crónicas, incluso la revista Forbes consideró que su crecimiento fue "explosivo", señalando que espera convertirse en una industria de aproximadamente 5.000 millones para inicios del próximo año. 

"Aunque el CBD es un componente esencial de la marihuana medicinal, se deriva directamente de la planta de cáñamo, que es un primo de la planta de marihuana", escribe el Dr. Peter Grinspoon en Harvard Health Publishing de la Facultad de Medicina de Harvard. "Aunque el CBD es un componente de la marihuana (uno de cientos), por sí mismo no "coloca".

Para ponernos en contexto, en mayo de este año en los Estados Unidos, se actualizó lo que se conoce como la política de la Administración de Seguridad en el Transporte. Como era de esperarse, previo a Mayo, todos los productos derivados del cannabis, independientemente de su uso medicinal o terapeutico eran catalogados como inadmisibles para su transporte por particulares en vuelos comerciales, nacionales o internacionales. La nueva regla reporta ahora que si se permite, con la condición que el producto contenga menos del 0,3% de THC total, la sustancia en el cannabis que proporciona el efecto.

Cuando el cambio se hizo público, surgió la pregunta de cómo los funcionarios de la TSA sabrían que su producto contiene menos del 0,3% de THC. Por supuesto, podrían leer la etiqueta, pero imagínense las líneas que se formarían para hacer todo este chequeo en cada uno de los vuelos.

El resto del problema proviene de la variedad de leyes sobre el cáñamo y el cannabis alrededor del mundo, existen aún países en los cuales la simple posesión de productos a base de cannabis se encuentran penalizados con multas o confiscación de los productos. Que se haya comprado legalmente un producto en un país, no necesariamente lo hace legal en otro.

Puntos a Considerar Antes de Viajar con CBD

A medida que evalúe si debe viajar con CBD, tenga en cuenta esto:

Se permite actualmente dentro de los Estados Unidos gracias a la actualización del pasado Mayo.

A comparación del ejemplo anterior, dentro de la Unión Europea, se permite siempre y cuando el producto contenga menos de 0.2% THC.

Por otro lado, dentro de Latino América, existe un número reducido de países en los que recientemente se ha legalizado el uso de productos a base de CBD, Perú, Uruguay, Argentina, Chile. No obstante, no existe aún una documentación clara o protocolos para la importación/exportación de este tipo de productos, por lo que aún queda por definir las limitaciones de esta actividad.

Un etiquetado poco claro podría crear problemas. Es siempre aconsejable que el cliente exiga que se le proporcione una copia del último certificado de laboratorio, mostrando así la cantidad de componentes en el producto.

No todos los países, estados, comunidades o regiones aceptan este tipo de productos. Es importante que el viajero se informe previamente del marco regulatorio del país de destino para evitar sorpresas.

"Desafortunadamente, todavía hay algunos matices sobre si es aconsejable volar con CBD, variando más ampliamente país entre país", dijo Travis Rexroad, director de relaciones públicas de Weedmaps, que relata los cambios en las leyes estatales, federales e internacionales sobre CBD y cannabis. 

En Conclusión

La respuesta a este enigma es que no hay una respuesta clara. Por lo que desde Sativida aconsejamos siempre precaución para que su producto no sea confiscado o tener que pagar multas. En caso de duda, es mas aconsejable consultar previamente al distribuidor si es posible enviarlo a la localidad de destino, o si cuenta con alguna oficina en este lugar.




Adrian Kempiak
Adrian Kempiak

Autor