¿Está el CBD Considerado Como Alimento? - Sativida

¿Está el CBD Considerado Como Alimento?

Patrocinado por Administration Sativida enero 25, 2019

¿Está el CBD Considerado Como Alimento?

Últimamente hemos oído hablar de incautaciones de cannabis en diferentes clubs sociales y growshops, y se han paralizado las ventas de algunos complementos alimenticios con contenido en CBD.

Aunque la venta de productos de CBD no se interpreta en ningún caso como venta de drogas en España, hay un vacío legal que los deja sin amparo. Así, se ha dado el caso de incautaciones de CBD en la Comunidad Valenciana, al entender que estos productos no están considerados como alimento en la normativa comunitaria. Es verdad que el CBD no se incluyó como alimento tradicional en los listados establecidos por la Unión Europea, aunque el cáñamo sí que está reconocido como tal.

Por lo tanto parece que por un motivo de forma los productos denominados como cáñamo o aceite de cáñamo, al contrario de los de CBD, no tendrán ningún problema de comercialización siempre que para su elaboración se hayan utilizado semillas certificadas por la Unión Europea y con un porcentaje inferior al 0’2% de THC.

Un solución para este problema administrativo sería solicitar a la Comisión Europea la inclusión del CBD como alimento en el listado de la Unión Europea. Para ello es necesario aportar un informe que indique esta sustancia es inocua, informe que ya estableció la OMS (Organización Mundial de la Salud) en 2017 que indica que en el CBD no se observa ningún efecto perjudicial para la salud, ya que el mismo no es tóxico.

Por lo cual solo hace falta la intención de solucionar el problema, aunque ya hemos visto que no es un tema prioritario para el gobierno español.




Administration Sativida
Administration Sativida

Autor