Todo empezó hace aproximadamente 15 años, a través de una campaña con fines de lucro, impulsada por las farmacéuticas con el objetivo de aumentar las prescripciones de opiáceos contra el dolor, lo cual hizo aumentar el precio de los analgésicos y así, el aumento del consumo de heroína como sustitutivo.
Declarada la adicción a los analgésicos narcóticos y heroína por el gobierno de EE.UU como una “epidemia” en el año 2016, mostraremos a continuación, las consecuencias de este aumento del consumo, de su mal uso y la posibilidad de reducir esta epidemia con la ayuda de la marihuana medicinal.
Los analgésicos narcóticos se usan para combatir el dolor intenso que no se alivia por medio de otro tipo de analgésicos.
El consumo de estos medicamentos está vinculado a los siguientes efectos secundarios:
Aparte de los efectos secundarios por el uso de estos, si se hace un mal uso de los narcóticos, éste, puede llegar a ser letal.
“Aunque los analgésicos pueden aliviar el dolor, el mal uso y el abuso de los medicamentos puede llevar a consecuencias trágicas, como la adicción, la sobredosis y la muerte.”
Así afirmó el laboratorio Purdue, fabricante de OxyContin (una marca de un analgésico opiáceo, cuyo principio activo es la Oxicodona).
Según datos de CDC (centros para el control y la prevención de enfermedades), una escalofriante cifra de 46 personas mueren diariamente en los EE.UU por una sobredosis de analgésicos recetados, superando en cifras a la cantidad de muertos por sobredosis de heroína.
Un estudio realizado en el 2014 por el “JAMA Internal Medicine”, determina la asociación entre la aprobación de una ley estatal de Cannabis medicinal y la mortalidad por sobredosis de analgésicos opioides.
Como resultado del estudio, se concluyó que en los estados donde la marihuana medicinal está legalizada, la tasa de mortalidad por sobredosis de opioides anuales presenta una disminución del 24,8%, en comparación con el resto de estados. Por los resultados obtenidos en el estudio, se habla de una posible relación entre la disminución de muertes por consumo de analgésicos narcóticos y el consumo de cannabis. Nos planteamos la siguiente cuestión:
Según un estudio realizado por Ian D. Meng y sus compañeros de la Universidad de California en San Francisco, se presenta la posibilidad de que el Cannabis se convierta en un analgésico más eficaz que la morfina, ya que sus efectos secundarios son menos desagradables.
Por otro lado, en el 2016 salió a la luz otro estudio, en el cual se mostró que el 44% de los 176 participantes (todos ellos consumidores de opioides) en seguimiento, fueron capaz de dejar de consumir opioides, siete meses después de empezar a tratarse con marihuana medicinal.
“Lo resultados sugieren el beneficio a largo plazo del tratamiento con cannabis es este grupo de pacientes.”, según el estudio realizado.
No se puede afirmar con exactitud que la marihuana medicinal sea un sustitutivo de los analgésicos, pero sí que el Cannabidiol (CBD), conocido como el principal componente no psicotrópico de la marihuana, tiene una serie de beneficios medicinales.
Administration Sativida
Autor