Tiempo de Reflexión y Nuevas Metas - Sativida

Tiempo de Reflexión y Nuevas Metas

Patrocinado por Administration Sativida diciembre 21, 2017

Cannabis-resultados-del-año-2018

Este es el momento ideal del año para ver hacia atrás y reflexionar en todo lo que hemos comido, bebido y vivido.

Perú 

El mercado de la marihuana medicinal ha traído muchos cambios, progreso y sorpresas inesperadas este 2017. Para empezar, en Perú por ejemplo, el Congreso de República ha aprobado el proyecto de ley 982/2016 PE para el uso de productos derivados de cannabis para aquellos pacientes que no responden a terapias convencionales. Aunque la distribución de productos queda pendiente de todo el proceso protocolar correspondiente, se estima que para mitad de 2018, la distribución y comercio de dichos productos sea una realidad del día a día. Existe una gran ilusión por parte de los usuarios para al fin poder tener acceso a aceites de CBD y otros productos.

Canada

En Canadá, se inició el movimiento a nivel de Gobierno para cambiar las condiciones sobre el uso de marihuana. Se cree que este país es el segundo productor más grande de cáñamo del mundo luego de China, aunque las estimaciones globales en acres/hectáreas totales son inciertas.

Actualmente, el cáñamo canadiense solo puede usarse para la producción de semillas y fibras, dejando las hojas y flores sin utilizar para la extracción de CBD, cuyo proceso solo puede ser realizado tras la obtención de una licencia especial expedida por la Agencia Nacional de Salud canadiense.

Dicho cambio puede llegar luego de la aprobación por parte del Parlamento canadiense de eliminar el CBD de la lista de sustancias controladas, una acción que podría ocurrir independientemente de los cambios en las regulaciones que autorizan el uso recreativo de la marihuana.

Estados Unidos

En Estados Unidos, alrededor de 34 estados cuentan con una legislación que separa el cáñamo industrial destinado a uso medicinal de la marihuana recreacional y 26 otros estados se muestran más activos para impulsar programas piloto con cáñamo industrial.

En el estado Utah hay una batalla entre la gente que padece enfermedades como epilepsia, cáncer y Parkinson y el Gobierno que se opone aún a una aprobación sobre el uso del CBD. (Anteriormente publicamos la historia de una joven de este estado y su condición actual, esperemos que el año que viene traiga más esperanzas y progreso acerca del tema).

México

En México, este año hubo grandes cambios. Los prerequisitos para el verdadero cambio se produjeron en 2015, cuando Graciela Elizalde, una niña de ocho años, quien padece una forma grave de epilepsia conocida como síndrome de Lennox-Gastaut, atrajo la atención del público sobre el cannabis medicinal.

El aceite de CBD ayudó a reducir drásticamente sus convulsiones y mejorar su calidad de vida, por lo que se convirtió en la primera paciente mexicana de marihuana medicinal después de un fallo de la Corte Suprema a su favor.

Desde entonces, un proyecto de ley sobre cannabis medicinal ha pasado por el Senado mexicano y la Cámara de Diputados con una abrumadora mayoría. El presidente Enrique Peña Nieto firmó el proyecto de ley el 19 de junio de 2017.

Actualmente, el Ministerio de Salud de México tiene como tarea redactar regulaciones para la marihuana medicinal hasta fin de año. Si México cumple su fecha programada, los productos derivados del cannabis podrían estar disponibles en las farmacias mexicanas a principios de 2018 para ayudar a tratar enfermedades como la epilepsia, el Parkinson y el cáncer.

¡Desde el Equipo Sativida, SL os deseamos Felices Fiestas y un Próspero 2018!




Administration Sativida
Administration Sativida

Autor