En la actualidad existen muchos informes anecdóticos sobre la mejora de las Enfermedades Inflamatorias Intestinales (EII) a través del consumo tradicional del cannabis, debido a las propiedades antiinflamatorias de esta planta. A continuación veremos un estudio científico iniciado en enero del 2010 por Meir Medical Center con el fin de examinar los efectos del cannabidiol en pacientes con la enfermedad de Crohn.
Según definición de la American Society of Colon and Rectal Surgeons (ASCRS), se conoce como la enfermedad de Crohn al proceso inflamatorio crónico principalmente del tracto intestinal.
En España, alrededor de 130,000 personas padecen las enfermedades de Crohn o Colitis ulcerosa, diagnosticándose 2,000 nuevos casos cada año, lo que supone un aumento exponencial en la incidencia de la enfermedad, según datos ofrecidos en el Congreso Anual de la Organización Europea de Colitis y Crohn (ECCO).
Los síntomas comunes incluyen cólicos, dolor abdominal, diarrea, fiebre, pérdida de peso e hinchazón, los cuales perjudica de manera severa a la calidad de vida de las personas que los sufre. Aunque esta enfermedad puede afectar a personas de cualquier edad, la mayoría de los pacientes que padece esta enfermedad, rondan entre los 16 y los 40 años,
Hoy en día existen tratamientos y cirugías para esta tratar la enfermedad, pero sin embargo, todavía no hay cura. Se presenta a continuación, una síntesis del estudio del CBD como posible tratamiento para enfermedades inflamatorias.
Siendo el objetivo de este estudio, examinar el efecto del CBD sobre la actividad de la enfermedad en pacientes con EII, se realiza una prueba controlada a doble ciego (en el cual ni el paciente ni el investigador conoce qué sustancia está tomando cada sujeto), con una muestra de 20 pacientes mayores de 20 años con EII. La muestra se divide en dos grupos:
Grupo 1: Recibe gotas de aceite de CBD (5 mg, dos veces al día)
Grupo 2: Recibe gotas de aceite de placebo (dos veces al día)
Para la investigación, se emplea la asignación paralela (cada grupo recibe solo aceite CBD o placebo).
El estudio se finalizó en Septiembre de 2012, obteniendo los siguientes resultados.
Lo pacientes que se encontraron en el grupo 1, fueron suministrados con aceite de CBD y al completar el estudio, se observaron los siguientes:
En un periodo de 8 semanas, el Índice de Actividad de la Enfermedad de Crohn (CDAI) se redujo en 70 puntos, siendo este el efecto más relevante.
En adición, se contempló que durante el mismo periodo de tiempo, se produjo una mejora notable en la calidad de vida de los pacientes, sin haberse presentado ningún evento adverso durante toda la investigación.
El CBD es conocido por sus beneficios, y uno de ellos son los efectos antiinflamatorios, los cuales podrían ayudar a tratar síntomas de enfermedades inflamatorias como la artritis reumatoide.
A través de este estudio, se puede apreciar cómo el CBD podría emplearse como posible tratamiento para aliviar los síntomas de las enfermedades intestinales crónicas.
Por último cabe destacar que los efectos secundarios encontrados a partir del estudio son insignificantes, en comparación a los efectos medicinales de este componente, lo cual da a entender que el uso controlado de este compuesto no es perjudicial.
Por favor, visita Marihuana Medicinal para más información en investigación de CBD.
Y revisa nuestros otros artículos:
CBD y Cáncer: ¿Puede el CBD Realmente Curar el Cáncer?
CBD y Cáncer de Mama: ¿Puede el Cannabis Inhibir el Progreso del Cáncer de Mama?
CBD y Fibromialgia: Lo Que Necesitas Saber Sobre Fibromialgia y el Aceite de CBD
CBD y Epilepsia: ¿Cómo Ayuda el CBD en el Tratamiento de Epilepsia?
CBD y Esclerosis Múltiple: Beneficios del CBD para la Esclerosis Múltiple
CBD y Artritis: ¿Fin del Dolor en Artritis Reumatoide Gracias a Crema de CBD?
CBD y Chron: Terapia Cannabinoide Para la Enfermedad de Crohn
CBD y Psoriasis: Crema de Cannabidiol en el Tratamiento de Psoriasis
CBD y Enfermedad Celíaca: ¿Cómo el Aceite de CBD Disminuye Inflamación en Enfermedad Celíaca?
CBD y Diabetes: ¿Aceite de CBD Como Cura de la Diabetes?
CBD y Glaucoma: La Alternativa Más Usada para su Tratamiento
CBD y Anorexia: Novedoso Tratamiento Contra Desórdenes Alimenticios
CBD y Esquizofrenia: ¿Alternativa Segura para Tratamiento de Esquizofrenia?
CBD y Ansiedad: ¿Podría el Cannabidiol Funcionar Contra la Ansiedad?
CBD y Estrés Oxidativo: ¿Podría el Cannabis Protegerte Contra el Daño Oxidativo?
CBD y Hepatitis: Efectividad del Cannabidiol contra Virus de la Hepatitis
CBD y Acné: ¿Puede El Cannabidiol Ser Eficaz Como Tratamiento Para El Acné?
CBD y Mascotas: ¿Puede La Marihuana Medicinal Tratar Mascotas Enfermas?
CBD y Presión Arterial: ¿Pueden Los Cannabinoides Sintéticos Ayudar A Regular La Presión Arterial?
CBD y Síndrome de Tourette: ¿Disminuye El CBD Los Tics En Pacientes Con Síndrome De Tourette?
Referencias:
- Estudio (en inglés): Use of Cannabidiol for the Treatment of Inflammatory Bowel Disease
Correo electrónico: info@sativida.es
Llámanos: +34 935 15 40 70
Dirección: Carrer de Balmes 129 BIS, 3 - 1. 08008 Barcelona
© 2023 Sativida.
Todos los derechos reservados.
Carrer de Balmes, 129 Bis, 3 - 1, 08008 Barcelona, España. Operador Intracomunitario IVA ESB66829201
Política de Privacidad | Términos y Condiciones | Aviso Legal