Es con mayor frecuencia que encontramos estudios enfocados en las propiedades terapéuticas del Cannabis, los cannabinoides y por supuesto el Cannabidiol (CBD).
En las siguientes líneas se expone los efectos encontrados del Cannabidiol contra los virus de la Hepatitis B y Hepatitis C (HBV y HCV, respectivamente), una infección viral que afecta aproximadamente a 240 millones de personas alrededor del mundo.
Debido a su agresiva progresión a través del hígado,la hepatitis sin tratamiento puede conllevar serios problemas, incluyendo cirrosis e incluso, cáncer hepático, los cuales produjeron un alarmante estimado de 1.45 millones de muertes en el año 2013.
La necesidad de crear alternativas terapéuticas costo-eficientes para el tratamiento de dicha infección ha llevado a investigadores y grupos médicos a explorar alternativas más naturales y consideradas menos convencionales, más específicamente hablando, se han encontrado alentadores conclusiones gracias al uso de CBD para combatir la Hepatitis.
La hepatitis es una infección viral que afecta agresivamente al hígado del paciente, dicha infección es ocasionada por un grupo de viruses dentro de los cuales podemos encontrar diferentes subtipos: A, B, C, D y E.
Entre estos, los virus B y C son considerados los de mayor riesgo debido a la agresividad y rapidez con la que atacan al hígado, produciendo complicaciones mayores como las antes mencionadas, cirrosis y en algunos casos, carcinomas hepatocelulares.
A pesar de los avances médicos hechos al día de hoy, la prevalencia alrededor del mundo se estima en unos 240 millones de casos, llegándose a considerar una gran preocupación entre las instituciones de salud pública y privada en gran número de países.
Es por esto que el enfoque en investigaciones ha tomado un giro hacia soluciones más naturales y no sintéticas, que puedan ayudar a combatir este tipo de enfermedades y los síntomas producidos por estos virus.
Como ya ha sido expuesto con anterioridad en nuestros artículos, el Cannabidiol es una molécula (cannabinoide) no psicotrópico encontrada dentro de las plantas del género Cannabis, dicho cannabinoide ha sido ampliamente estudiado gracias a sus potentes propiedades farmacológicas, entre las cuales se reportan: actividad antiinflamatoria, potenciales efectos anticancerígenos, antiepilépticos y ansiolíticos, entre otros.
Nuestro sistema endocannabinoide es el responsable de producir este tipo de moléculas, es por esto que los cannabinoides encontrados en la naturaleza poseen los distintos efectos terapéuticos dentro de nuestros cuerpos, estos cannabinoides se encargan de regular y modulan procesos metabólicos necesarios que nuestro propio cuerpo necesita, ya que no somos capaces de sintetizar estas moléculas en concentraciones lo suficientemente altas, se ha visto que el consumo de cannabinoides puede incentivar procesos antiinflamatorios, entre otros.
Algunas condiciones en las que el Cannabidiol ha sido estudiado:
En investigaciones realizadas el pasado Marzo-2017 por el equipo de Henry I.C. Lowe, de la Escuela de Medicina de la Universidad de Maryland, se reporta que el CBD tiene una actividad antiviral al tratar Hepatitis C, y aún más interesante, la interacción entre el CBD y el receptor CB2 de nuestro sistema endocannabinoide podría traducirse en una activación de nuestros mecanismos de defensa, ralentizando el proceso de infección por parte de este subgrupo de viruses. Estos descubrimientos son especialmente atractivos al momento de idear nuevos tratamiento, sobre todo para enfatizar los ahora presentes.
La siguiente tabla muestra los resultados de los efectos del CBD contra el virus de la Hepatitis C.
El Porcentaje de Inhibición del Virus (Percentage virus inhibition), nos muestra una muy alentadora capacidad del CBD para disminuir la replicación de la Hepatitis tipo C: Se observó un 84.6% de inhibición en la replicación del virus luego de la aplicación de CBD con una concentración de 10 uM. Cabe mencionar también, que el CBD presentó una muy mínima toxicidad dentro de las células en las que fueron cultivadas. Haciendo énfasis de esta manera en su alto perfil farmacológico de seguridad.
Para entrar en contexto, vemos como el Interferón alfa (IFN-alfa) posee un porcentaje de citotoxidad del 22.6%, un tratamiento utilizado comúnmente al día de hoy.
Lamentablemente, como se sugiere en la tabla, parece ser que la capacidad del CBD para afectar al virus de la Hepatitis tipo B se ve limitada al no observarse un cambio significativo al analizar su potencial de inhibición.
Por otro lado, el estudio revelo que el efecto del CBD para disminuir la replicación del virus está directamente relacionado a la dosis de CBD que se utiliza, a esto se le conoce como Inhibición “Dosis-Dependiente”.
A manera de conclusión, gracias a protocolos de investigación se encuentra que el CBD tiene gran potencial como tratamiento novedoso contra el virus de la Hepatitis C, no obstante, dichas propiedades no se han presentado de manera significativa al analizar los efectos del CBD contra el virus del subgrupo B.
Estos descubrimientos sumados a la capacidad del Cannabidiol para modular la activación de nuestro sistema endocannabinoide, se presentan como una atractiva ruta para considerar dicha molécula como nueva alternativa terapéutica ante dicha enfermedad, especialmente en combinación con tratamientos actualmente disponibles.
Por favor, visita Marihuana Medicinal para más información en investigación de CBD.
Y revisa nuestros otros artículos:
CBD y Cáncer: ¿Puede el CBD Realmente Curar el Cáncer?
CBD y Cáncer de Mama: ¿Puede el Cannabis Inhibir el Progreso del Cáncer de Mama?
CBD y Fibromialgia: Lo Que Necesitas Saber Sobre Fibromialgia y el Aceite de CBD
CBD y Epilepsia: ¿Cómo Ayuda el CBD en el Tratamiento de Epilepsia?
CBD y Esclerosis Múltiple: Beneficios del CBD para la Esclerosis Múltiple
CBD y Artritis: ¿Fin del Dolor en Artritis Reumatoide Gracias a Crema de CBD?
CBD y Chron: Terapia Cannabinoide Para la Enfermedad de Crohn
CBD y Psoriasis: Crema de Cannabidiol en el Tratamiento de Psoriasis
CBD y Enfermedad Celíaca: ¿Cómo el Aceite de CBD Disminuye Inflamación en Enfermedad Celíaca?
CBD y Diabetes: ¿Aceite de CBD Como Cura de la Diabetes?
CBD y Glaucoma: La Alternativa Más Usada para su Tratamiento
CBD y Anorexia: Novedoso Tratamiento Contra Desórdenes Alimenticios
CBD y Esquizofrenia: ¿Alternativa Segura para Tratamiento de Esquizofrenia?
CBD y Ansiedad: ¿Podría el Cannabidiol Funcionar Contra la Ansiedad?
CBD y Estrés Oxidativo: ¿Podría el Cannabis Protegerte Contra el Daño Oxidativo?
CBD y Acné: ¿Puede El Cannabidiol Ser Eficaz Como Tratamiento Para El Acné?
CBD y Mascotas: ¿Puede La Marihuana Medicinal Tratar Mascotas Enfermas?
CBD y Presión Arterial: ¿Pueden Los Cannabinoides Sintéticos Ayudar A Regular La Presión Arterial?
CBD y Síndrome de Tourette: ¿Disminuye El CBD Los Tics En Pacientes Con Síndrome De Tourette?
Referencias:
1. Cannabis and Cannabis Extracts: Greater than the Sum of Their Parts?
McPartland JM, Russo EB. Journal Cannabis Ther. 2001;1:103-32
2. Cannabidiol - Recent Advances, Mechoulam R, Peters M, Murillo-Rodriguez E, Hanus LO. Chem Biodivers. 2001;4:1678-92
3. Antiviral Potentials of Medicinal Plants, Mukhtar M, Arshad M, Ahmad M, Pomerantz RJ, Wigdahl B, Parveen Z. Virus Res. 2008;131:111-20
4. Influence of Cannabis Use on Severity of Hepatitis C Disease, Ishida JH, Peters MG, Jin C, Louie K, Tan V, Vacchetti P, et al. Clin Gastroenterol Hepatol. 2008;6:69-75
5. Effects of Cannabinoids and Their Receptors on Viral Infections, Tahamtan A, Tavakoli-Yaraki M, Rygiel TP, Mokhtari-Azad T, Salimi V. J Med Virol. 2016;88:1-12
Correo electrónico: info@sativida.es
Llámanos: +34 935 15 40 70
Dirección: Carrer de Balmes 129 BIS, 3 - 1. 08008 Barcelona
© 2023 Sativida.
Todos los derechos reservados.
Carrer de Balmes, 129 Bis, 3 - 1, 08008 Barcelona, España. Operador Intracomunitario IVA ESB66829201
Política de Privacidad | Términos y Condiciones | Aviso Legal