Es importante hacer deporte para evitar la obesidad y conseguir un peso saludable, ya que esta enfermedad crónica esta relacionada con varias enfermedades. Además, realizar deporte nos permite evitar el estrés, relajarnos, activar la circulación y eliminar toxinas. Para realizar los ejercicios de forma adecuada y evitar lesiones, debemos contar con el asesoramiento de un entrenador personal. Este experto puede ayudarnos a realizar los ejercicios según nuestras necesidades y tiene en cuenta nuestro nivel.
Es aconsejable confiar en un entrenador para iniciarse en el mundo del deporte, ya que muchas personas recurren al entrenamiento individualizado o grupal para iniciarse en una actividad deportiva. La experiencia y la seguridad que transmite un buen entrenador personal, puede ayudarnos a mantener la motivación para seguir entrenando y a potenciar nuestro rendimiento. Este experto ayuda a salir del estancamiento para que sigamos avanzando hacia nuestros objetivos.
Para perder peso es importante realizar ejercicio físico pero también seguir una alimentación adecuada para no ganar peso y eliminar grasa corporal. Pero, a veces, no sabemos cuáles son los alimentos que debemos tomar o cuál es la mejor dieta. En estos casos, lo mejor es contar con el asesoramiento del entrenador, porque diseña un plan de nutrición adaptado a nuestras necesidades nutricionales y objetivos. El Mundo explica que el entrenador ayuda a progresar en los logros y seguir entretenimientos más eficaces que ir al gimnasio una vez a la semana.
Otra de las ventajas es que esta figura realiza un entrenamiento adaptado a nuestro nivel y, para ello, tiene en cuenta si tenemos alguna lesión o enfermedad. Si tenemos una afección y no realizamos los ejercicios de forma adecuada, podemos agravar esa afección y lesionarnos. Es necesaria una adaptación de manera progresiva realizada por un profesional. El entrenador personal realiza un cuestionario para conocer nuestro estilo de vida, alimentación, el nivel de forma física, los objetivos, las patologías, las lesiones previas, la masa muscular, etc.
Además, sabe hasta dónde tiene que subir el ritmo cardíaco y también sabe reconocer el límite, por lo que no hay riesgos de lesiones. Esta figura explica los beneficios de cada ejercicio para que el alumno conozca la finalidad de cada movimiento. Varios estudios han descubierto que las personas que cuentan con el asesoramiento de un entrenador se lesionan menos.
Los entrenadores personales de Pau Sala, especialistas en métodos de entrenamientos actuales, nos explican que esto ocurre por la realización de los ejercicios con técnicas adecuadas, ya que antes de realizar los ejercicios, el profesional lleva a cabo una exhaustiva entrevista para conocer nuestro estado de salud y posibles patologías que determinan la conveniencia o no de llevar a cabo ciertos ejercicios.
Por ejemplo, si hemos tenido una lesión en la espalda, deberemos realizar ejercicios de bajo impacto y puede que el entrenador opte por los ejercicios en la piscina. Además, las personas que sufren determinadas patologías como osteoporosis o fibromialgia, no pueden realizar los ejercicios solos porque no tienen la formación suficiente para saber qué les conviene y qué no.
Consejos para elegir un entrenador personal
Si queremos elegir el entrenador personal más adecuado para disfrutar de todos los beneficios anteriores, debemos tener en cuenta las siguientes recomendaciones:
–Formación: debe tener una titulación oficial en entrenamiento personal y conocimientos de dietética, fisioterapia y salud. Esta formación es necesaria para recibir una atención más personalizada.
–Preparar un cuestionario: es fundamental que incluya un cuestionario de salud para preguntarnos sobre lesiones, enfermedades, hábitos de salud, nivel físico, experiencias en el deporte, etc.
–Asesoramiento nutricional: el entrenador debe ofrecer un asesoramiento sobre nutrición, ya que la alimentación es igual de importante que el entrenamiento para perder peso y conseguir un peso saludable.
–Investigación actualizada: es importante que el entrenador se siga formando para que ofrezca métodos de entrenamientos clásicos pero también actuales.
– Buscar opiniones de otros clientes: es aconsejable buscar testimonios de otros clientes en redes sociales o en la página web del entrenador. Se recomienda leer opiniones de otros clientes para saber si están satisfechos con su servicio.
–Resolver las dudas: este experto debe ser capaz de resolver todas nuestras dudas y explicarnos claramente qué podemos esperar del entrenamiento individualizado. Antes de decidirnos por un entrenador, debemos solicitar una consulta inicial para conocerle y hablar de su formación y trayectoria.
–Debe adaptarse a nuestras necesidades y objetivos: es importante elegir un experto que se ajuste a nuestros gustos, necesidades y preferencias.
–Presupuesto: ya sabemos que si queremos elegir el entrenador más adecuado debemos tener en cuenta su formación y experiencia, pero también el presupuesto.