Los empastes dentales son resistentes y previenen la pérdida de dientes debido a la caries dental

La caries es una de las patologías bucodentales más frecuentes, ya que más del 95% de la población española tiene al menos una caries. Esta enfermedad bucodental se puede prevenir con los hábitos de higiene y de alimentación. Sin embargo, existen otros factores como la genética o el consumo de ciertos fármacos que también pueden provocar la aparición de la caries dental.

Si no se trata a tiempo, puede causar dolor intenso, sensibilidad, infecciones, agujeros visibles, manchas y pérdida de dientes. Esta afección se puede detectar a través de una autoexploración, en una revisión con el dentista o cuando una pieza dental empieza a doler. Además, si no se detecta seguirá avanzando y penetrando en el diente, por lo que afectará a la pulpa dental.

Las caries aparecen en la superficie de los molares, pero también pueden aparecer en los incisivos y en los espacios interdentales. Para prevenir la aparición de esta enfermedad bucodental es necesario cepillarnos los dientes al menos 3 veces al día, utilizar hilo dental, moderar el consumo de azúcares y realizar una limpieza profesional al año.

Desde el Consejo General de Dentistas informan que «la caries es una enfermedad bucodental caracterizada por la presencia de microorganismos cariogénicos en la superficie dental, que metabolizan los azúcares y los convierten en ácidos que debilitan la dentición».

El empaste es el procedimiento odontológico más adecuado para tratar la caries en su fase inicial, por lo que el dentista se encarga de limar la parte dañada del diente para evitar que la caries se extienda hasta la raíz. Después, ese hueco deberá ser rellenado con un material biocompatible, como el composite. Los expertos explican que el empaste dental es un tratamiento sencillo, rápido y el tiempo que se suele tardar en realizar un empaste es de 50-60 minutos.

Muchos pacientes quieren saber si los empastes duelen o si pueden sentir molestias durante el procedimiento pero si la caries ha llegado hasta la dentina, es muy probable que el dentista anestesie la zona. Sin embargo, si el diente no está muy afectado por la caries, el especialista no utiliza anestesia para realizar este tratamiento. Un empaste dental bien realizado, acompañado de buenos hábitos de higiene, evitará que se pierda el diente. Los empastes dentales se usan para tratar las caries pero también para reparar dientes rotos o fracturados.

Para saber los materiales que se utilizan en los empastes dentales nos hemos acercado a la clínica Dental Alcorcón Central y estos expertos en salud bucodental y en este tratamiento nos han informado de los diferentes materiales de relleno dentales.

Oro y porcelana

Los empastes de oro y porcelana ofrecen una gran durabilidad pero es necesario realizar varias citas a la clínica porque un laboratorio protésico fabrica la pieza de restauración a medida.

Amalgama de plata

La restauración con empastes de amalgama dental se coloca el mismo día que se realiza la limpieza de la caries. Los empastes de amalgama de plata son resistentes pero cada vez se utilizan menos debido a que el relleno es de color negro o gris.

Resina compuesta e ionómero de vidrio

Los empastes blancos son más estéticos, ya que imitan muy bien el color del diente. Pero se desgastan antes que los empastes de amalgama y solo puede colocarse cuando el paciente presenta caries pequeñas.

Pasos para realizar un empaste

Los pasos que son necesarios para realizar un empaste son los siguientes:

-Antes de proceder a realizar un empaste, el dentista opta por las radiografías para conocer la profundidad de la caries y hasta dónde ha afectado.

-Se duerme la zona con anestesia local para que el paciente no tenga molestias.

-El especialista utiliza un torno, una herramienta de odontología, para vaciar la cavidad del diente afectado.

-Se limpia la cavidad con agua para eliminar la caries. Después se coloca un adhesivo, llamado grabador para que el empaste quede sujeto.

-El dentista rellena el hueco con el empaste para reconstruir el diente y lo endurece a través de una luz LED.

-Por último, se pule el empaste para darle la forma original del diente.

Beneficios de los empastes dentales

Los beneficios de este tratamiento son:

-Recupera la forma de la pieza, devolviéndole su estética.

-Previene la progresión de la caries dental.

-Permite una correcta masticación.

-Protege los nervios de posibles infecciones.

-Los empastes se adaptan a los huecos de las piezas dentales.

-Previene la pérdida de dientes debido a la caries dental.

-Repara los dientes dañados por esta enfermedad.

-Algunos empastes pueden llegar a durar hasta 10 o 30 años en la boca del paciente.

-Los empastes dentales son duraderos y resistentes.

Scroll al inicio