El deporte es una de las mejores maneras de enfrentarse a la vida porque es sinónimo de un cuidado pormenorizado de nuestro cuerpo. Seguramente hayáis escuchado a lo largo de vuestra vida que tenéis que mover el esqueleto y que sería idóneo que practicarais deporte aunque solo sea andar tres veces por semana por alguno de los espacios verdes que tiene vuestro pueblo o ciudad. Nunca es demasiado tarde para empezar si no lo habéis hecho, así que os animamos encarecidamente a que os pongáis manos a la obra.
A lo largo de todos estos párrafos, vamos a desvelar algunas de las ventajas que tiene la práctica de deporte entre todas las personas que deciden darle un voto de confianza. Ya os decimos que son muchas más de las que vamos a poner a continuación, pero es conveniente que nos detengamos especialmente en estas porque son las que más nos pueden ayudar en lo que tiene que ver con nuestra salud física y mental. Vamos allá.
Permite cuidar de nuestro peso
Esto es lo principal para mucha gente… y no es para menos. Cuando salimos a hacer ejercicio, estamos moviendo el cuerpo de tal modo que perdemos peso de manera continua. Uno de los mejores ejemplos que podemos poner es el hecho de hacer running. Si tenemos sobrepeso, esta es una de las mejores técnicas que podemos seguir para bajar el número de kilos que tenemos. Es una de las actividades que nos permite reducir el peso de una manera más rápida. En mi caso, os puedo decir que perdí, desde agosto de 2015 hasta junio de 2016, más de 20 kilos solo saliendo a correr y manteniendo una nutrición mucho mejor que la que tenía, que es algo de lo que voy a hablar más adelante.
Por fortuna, hay mucha gente que se ha animado a practicar el running y otros deportes gracias a los cuales han perdido peso. Y el tipo de público que se ha animado a hacerlo es de lo más heterogéneo, algo que juega a favor de nuestros intereses, por supuesto. Antes, eran hombres jóvenes y de mediana edad los que solían practicar deporte, pero la sociedad ha evolucionado desde un punto de vista mental y ahora tenemos más que asumido que el deporte es para todos… y para todas. Ahora hay una gran cantidad de mujeres que hacen deporte (running especialmente) y ojo, porque la edad de las personas que se animan a hacer deporte a través del running es cada vez más alta. Y esa es una noticia estupenda porque hace que todos y todas tengamos armas para cuidar de nuestro cuerpo.
Socialmente, es un acierto absoluto
El deporte es una de las actividades que más bien nos hacen desde el punto de vista social. Y es que muchas veces, hacer deporte equivale a estar en contacto con los demás. En primera instancia, debemos tener en consideración la cantidad de deportes de equipo que hay en España y que son los más practicados. El fútbol, el baloncesto, el fútbol sala, el balonmano… son disciplinas en las que todas las personas que participan forman parte de un equipo, de un todo en el que o van a reforzar sus vínculos con las personas con las que ya tienen relación o a establecer esos vínculos con gente que hasta ahora no conocían.
Los deportes individuales como el tenis o en los que participan parejas, como el pádel, se encuentran en una situación similar. Aunque no se suele competir en equipo, al menos en términos similares en número a otros deportes, es cierto que el deportista sigue formando parte de un todo porque se entrena en clubes y espacios deportivos con más gente. Y lo mismo podemos decir de aspectos como la natación o el atletismo, en los que hay espacio para modalidades por equipos (como es el caso de los relevos).
Además, hay deportes en los que la camaradería es lo más importante, como es el caso del rugby. A pesar de ser un deporte que no es mayoritario en el interior de nuestras fronteras, es verdad que hay cada vez más gente que lo practica y que está pendiente de los partidos que se van desarrollando en España. Ojalá que esta actividad siga creciendo porque tiene mucho de lo que adolecen otros deportes, principalmente el respeto por el rival (de hecho, hay una actividad que se llama el “tercer tiempo” y que consiste en tomar unas cervezas entre todos los jugadores de uno y otro equipo después del partido) y por los árbitros y sus decisiones.
Hay relación entre el deporte y la salud dental
Esto es algo que no todo el mundo sabe pero que está demostrado por parte de todos los expertos en la materia. La relación tiene que ver con lo siguiente: cuanto más cuidemos de la salud dental, el rendimiento deportivo que vamos a tener va a ser superior. De acuerdo con una noticia publicada en el diario La Vanguardia, una infección bucodental puede hacer que el rendimiento de un deportista se reduzca hasta en un 22%. Y ese es un porcentaje que a muchos deportistas les puede costar el éxito más absoluto. En un mundo del deporte en el que las diferencias se han reducido de una manera más que considerable, cualquier detalle cuenta y el hecho de cuidar de la salud dental es elemental.
De eso se ha dado cuenta el actual entrenador del Fútbol Club Barcelona, el alemán Hansi Flick, que ha ido realizando algunos análisis dentales a los futbolistas de la primera plantilla del club blaugrana. En el momento de escribir este artículo, en octubre de 2024, os diré que el Barcelona es el líder de la Primera división española sin tener la mejor plantilla de la competición (son mejores las plantillas del Real Madrid y el Atlético de Madrid, desde mi punto de vista), así que algo tendrá que ver ese cuidado dental por el que se está preocupando Flick.
¿Cuáles son los tratamientos dentales más importantes en lo que tiene que ver con el rendimiento que tiene el deportista? La verdad es que, en este tipo de casos, todo importa. Hay que recordar lo que hemos dicho antes, que cualquier infección en la boca afecta de una manera directa al rendimiento que va a tener el deportista. Por tanto, este necesita que se le ofrezca todo tipo de tratamientos desde el punto de vista mental. Ese es el motivo por el que varios de los deportistas (profesionales y no profesionales) que he ido conociendo a lo largo de mi vida han depositado su confianza en la clínica dental Castro Ferreiro.
Mentalmente, nos viene de perlas
Hacer deporte es algo que no solo nos va a venir bien desde un punto de vista físico, como ya hemos mencionado antes, sino que va a jugar un rol muy importante en lo tiene que ver con nuestro estado de salud mental. Cuando una persona llega con la cabeza hasta arriba de preocupaciones y malos pensamientos tras un día de trabajo, siempre recomendamos que salga a correr o que quede con alguien para practicar algún deporte. Esto nos libera mentalmente de todas las preocupaciones y nos permite afrontarlas de otra manera cuando esa práctica deportiva ha terminado y toca volver a la realidad.
Cuando estamos estudiando, la situación es exactamente la misma. Hay ocasiones en las que es necesario cambiar de aires aunque sea durante un par de horas. Aunque tengamos mucho trabajo o agobio, parar para después retomar el tema y coger un poco de aire fresco es algo que va a suponer un avance considerable para nuestra eficacia y eficiencia. Tenemos que hacer más hincapié en esto porque en muchas ocasiones nos empeñamos en continuar trabajando cuando sabemos que lo que estamos haciendo ya no es en absoluto eficaz para cumplir con los objetivos que tengamos entre manos.
Nos encontramos en una sociedad en la que, por desgracia, hay una barbaridad de personas que sufren problemas como la ansiedad o el estrés. Ni que decir tiene que lidiar con ellos es una necesidad para todos y todas porque nos provoca una situación en la que, lejos de sentirnos cómodos, nuestra vida se viene abajo. Tener elementos para combatir esta situación es necesario y podemos hacerlo a través de la práctica de deporte, aunque también podéis optar por un psicólogo (seguro que os recomienda algo parecido a lo que nosotros os estamos diciendo).
El deporte es vida y tenemos que aferrarnos a él para conseguir todo lo que hemos venido indicando en este artículo y una serie de ventajas más de las que no hemos comentado. No os vais a arrepentir, porque todos esos beneficios se van consiguiendo de una manera prácticamente inmediata y eso anima mucho más a seguir con este proceso y encontrar la motivación necesaria para mantenernos bien cuidados tanto desde el plano físico como desde el mental. Y tenemos que poner todo lo que tengamos en el asador para estar perfectamente sanos en ambos sentidos.